Entonces... me pregunté, ¿Qué es Administración Participativa? Como no sabía, decidí buscar artículos relacionados y he aquí un breve resumen de lo que encontré. Recalco que no soy una gurú del tema. Hace varias décadas, tristemente se veía la administración de la siguiente manera: los gerentes pensaban, los supervisores hablaban y los empleados hacían el trabajo. Hace pocas décadas, investigaciones realizadas han encontrado que los empleados se emocionan muy poco con las cosas relacionadas al trabajo que realizan y que son las cosas externas a este lo que los hace sentirse bien. Durante estas investigaciones también se encontró que cuando un líder presenta algo que hay que hacer los emplados se miran unos a otros y nadie quiere asumir más responsabilidad de la necesaria, a muy pocos empleados le gusta mejorar y otros pocos le temen o resisten el cambio. ¿Cuál entonces sería una posible solución para no tener empleados con las características antes mencionadas, en nuestras escuelas? Según el artículo la administración participativa o administración compartida sería la gran solución. Pues bajo la administración participativa al trabajador se le necesita delegar mayor responsabilidad, confianza, que se sienta escuchado, que trabaje y busque soluciones en equipo, que se le brinde retroalimentación positiva, que se le reconozcan sus buenas ideas y el trabajo bien hecho y por último que este se sienta importante para la organización.
El artículo, además hace incapié en que si deseas ser un administrador participativo debes: mantener la autoestima, escuchar y responder con empatía, pedir ayuda para resolver problemas y ofrecer ayuda sin tomar la responsabilidad, porque esta le pertenece al empleado y sobre todo tratar de mantener un control situacional (reaccionar dependiendo de la situación). Pues si se sobre controla o se abandona el control (los dos extremos) se desmotiva el empleado.Creo que la administración participativa presenta varias características que pienso son necesarias para poder liderar correctamente. Estoy totalmente de acuerdo con el artículo en cuanto a lo de dar mayor responsabilidad al empleado; para que el o ella se sienta parte importante y necesaria de la organización y por lo tanto pueda dar la milla extra que se pide en el ámbito laboral. Como futura administradora entiendo que debo ejercer mi labor cuidadosamente, sabiendo que estoy trabajando con seres humanos que al igual que yo merecen un digno respeto. Definitivamente no me puedo abanderizar a un solo modelo de administración, porque hay que saber tomar decisiones individuales, para cada situación en particular.
2 comentarios:
Veo que has trabajado en tu blog. El artículo sobre Administración Participativa necesita que cambies el color de las letras por uno claro que contraste con el fondo de tu plantilla. Por lo demás, muy bien!
Coteja el fondo y el contraste de las letras azules sobre fondo oscuro.
Publicar un comentario